Revolucionando las subastas ganaderas de Colombia

Hoy en día, la tecnología ha transformado muchos aspectos de nuestra vida diaria, desde la forma en que trabajamos hasta la manera en que hacemos nuestras compras. El sector ganadero no se queda atrás, también ha atravesado cambios significativos, entre ellos, un giro sustancial con la aparición de subastas ganaderas en línea que promueven el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente.
Entre las principales ventajas que han traído las subastas ganaderas en línea se encuentran la comodidad y accesibilidad que se brinda a los vendedores y compradores, debido a la facilidad de acceso a los mercados y una mayor transparencia en los precios. Estas plataformas brindan la facilidad de comprar y vender el ganado desde cualquier lugar, lo que permite tener una gama de mercado más amplia, elegir lo que mejor se adapte a sus necesidad y así mismo, recibir ofertas de todo el país. Además, ofrecen una mayor transparencia en los precios, ya que los compradores pueden ver todas las ofertas realizadas en la subasta y, de esta manera, tener una idea más clara del valor real de los animales que se están subastando.
El sector ganadero también se ha enfrentado a grandes retos, debido a esto nace SUBASE, empresa pionera en las subastas ganaderas en línea, con el fin de implementar prácticas sostenibles como eje fundamental de la responsabilidad con el medio ambiente, el bienestar animal y la rentabilidad del negocio. Esta plataforma ha sido clave para disminuir costos, al tener una de las comisiones más bajas del mercado y reducir la necesidad de transporte a la subasta física, permitiendo a los ganaderos ahorrar más de $1.100 pesos por kilo.
Subase ha emergido como actor importante en el sector gracias al enfoque innovador y sostenible. No solo ha mejorado las condiciones económicas del negocio, sino que también ha contribuido a reducir la producción de CO2 al disminuir la cantidad de transportes de los animales en el proceso de venta. Asimismo, su estrategia tiene en cuenta los problemas de salud de los animales al disminuir el estrés asociado al transporte, permitiéndoles permanecer en su entorno natural hasta el momento de la venta.
En conclusión, la industria ganadera en Colombia está cada vez más enfocada en convertirse en un sector sostenible. En este cambio, han participado actores importantes como Subase, revolucionando el mercado en Colombia al ofrecer a los ganaderos una forma más conveniente, transparente y sustentable de vender sus animales. Al final, si la tecnología ya está transformando tantos aspectos de la vida, ¿por qué no utilizarla para mejorar nuestro sector?
¿Quieres unirte a esta nueva forma de comercializar el ganado? Contáctanos al +57 323 224 3902.