En Subase sabemos cómo cuidar el ganado durante épocas de calor

¿Cómo reducir el estrés en el ganado por calor durante el fenómeno de El Niño?
En lo que va del año 2023, se han presentado variados cambios de clima, desde temporadas muy frías hasta otras muy calientes. Sin embargo, se espera que para mitad de año el fenómeno de El Niño tenga una mayor predominancia, ocasionando altas temperaturas. Dicho esto, te daremos algunos consejos que puedes tener presente para el manejo del estrés por calor en la ganadería bovina, partiendo de factores ambientales como sombra, acceso a agua potable, humedad relativa, dieta, vegetación y condiciones del terreno. Además del estrés, podrás evitar que los animales consuman más agua y, por ende, pierdan más sodio, magnesio y potasio a través de la orina.
Para mitigar el impacto del calor en el ganado y mejorar las condiciones de bienestar, es importante que tengas presente la sombra y el agua. Para el primero de estos, puedes considerar la reforestación, la cual consiste repoblar un territorio con árboles, ojalá de crecimiento rápido. Estos permiten bloquear efectivamente los rayos directos y algunos reflejados por el sol. Además, el viento cerca a ellos se enfría levemente por efecto de evaporación, lo que hace que los bovinos pueden contar con terrenos frescos para su descanso.
Otra alternativa para generar sombra podrían ser las estructuras portables que generan aproximandamente un 80% de sombra o las fijas que podrían servir para cualquier otro tipo de actividad ganadera en temporada de invierno, las cuales protegen, incluso, de los rayos reflejados por el sol.
Por otro lado, es importante reconocer que los territorios de cada una de las fincas tiene características climatológicas y topográficas distintas, por lo que las necesidades varían. No obstante, acá te brindamos otras opciones que te podrán ayudar a mitigar los impactos por el cambio de clima y conservar uno de los recursos más importantes a la hora de hablar de ganadería: el agua. Entre esas acciones se encuentran:
- Excavación de pozos para el suministro de agua.
- Limpieza y mantenimiento de jagueyes para la captación de agua.
- Compras de bombas para extracción de agua.
- Instalación de equipos y redes de suministro de agua hacia los potreros.
- Siembra de árboles, por medio de la reforestación.
En cuanto a la alimentación, puedes implementar insumos que no eleven más la temperatura por la combustión en la digestión, haciendo una dieta más densa energéticamente, sin caer en la acidosis. Además, podrías reestructurar los horarios de reparto del alimento, concentrándolos en momentos de menor temperatura, para evitar la digestión en momentos más calurosos.
Recuerda que, el bienestar de nuestros animales hace parte de prácticas que, más allá de aumentar la producción, brinda mejores condiciones de vida durante el tiempo que estén bajo nuestro cuidado. Por eso, en Subase siempre buscamos que, todos aquellos que subasten o comercialicen el ganado con nosotros, tengan en cuenta la calidad y el bienestar a la hora de hacer negocios. Porque para nosotros, ¡el bienestar animal es lo más importante!
¿Quieres unirte a esta nueva forma de comercializar el ganado? Contáctanos al +57 323 224 3902.